Fiorella Levinfeb 224 min.La poesía detrás de las formasLa poesía es un género literario que no me llama la atención, probablemente porque lo asocio a lo mismo que relaciono las canciones de Ricardo Arjona (perdón Richard y sus seguidores a quienes no tengo ánimo de ofender), esa cosa melosa, melancólica con un dejo de victimización que no me agrada. Hoy pensé en la poesía porque a través de Pila de libros, intercambié uno de Rupi Kaur, una poeta canadiense de origen indio, afortunadamente sin saber que Milk and Honey era un libro
Fiorella Levinfeb 132 min.Mi sala de juegoMis últimas creaciones jugando Cada vez que quiero hacer un collage tengo que subirme a una escalera para alcanzar un estante alto donde guardo una caja inmensa, repleta de cosas que uso para crear: tijeras, trincheta, hojas de dibujo, revistas, postales, pegamento, regla, tabla para cortar, etc. Una vez que me apodero de ella, la deposito en la mesa del living, que previamente dejé libre de cualquier elemento que haya quedado encima. El desparramo es casi insolente y mi únic
Fiorella Levin24 de oct de 20203 min.Crear desde lo simpleSe dice mucho acerca de la creatividad y tantos supuestos, reglas y pasos pero pienso que al igual que las emociones existen, la creatividad también es una habilidad inherente al ser humano, que además se puede desarrollar y potenciar pero en cualquier caso siempre está. Posiblemente los libros sobre la creatividad le sirvan a muchos pero si se establecen pasos o normas para tenerla, hay mucha gente que queda afuera y no se siente identificada. A veces la creatividad llega en
Fiorella Levin14 de jul de 20205 min.Mundial de escritura - Día 13Me encantó! súper original la tarea para el día de hoy. Su creador es Pedro Mairal (Argentina, 1970). Publicó las novelas Una noche con Sabrina (1998), El año del desierto (2005) y Salvatierra (2008); el volumen de cuentos Hoy temprano (2001), y los libros de poesía Tigre como los pájaros (1996) y Consumidor final (2003). En 2013 publicó la novela en sonetos El gran surubí, y El equilibrio, una recopilación de las columnas que escribió durante cinco años para el semanario Pe
Fiorella Levin13 de jul de 20204 min.Mundial de escritura - Día 12Ya estamos en cuenta regresiva, el día 14/7 termina la parte de escritura del Mundial, no quiero ni voy a dejar este hermoso hábito de escribir a diario, aunque solo sean 3.000 caracteres porque ya estoy trabajando en el proyecto que viene. Hoy amanecí con un ejercicio extraño que vino de la mente de Powerpaola (Ecuador-Colombia, 1977) es artista plástica, historietista e ilustradora. Es autora de las novelas gráficas Virus Tropical (2011), Por dentro (2012), Diario (2013), q
Fiorella Levin8 de jul de 20202 min.Reflexiones sobre el Mundial de escritura - Día 7 de 14Estando a la mitad de esta hermosa competencia, no puedo evitar hacer algunas observaciones al respecto. El objetivo del mundial es generar el hábito de la escritura, alentar la misma y por ese mismo motivo, las consignas son disparadores donde el mínimo de escritura son 3.000 caracteres (que no son 3.000 palabras sino un poco menos ya que se cuentan los espacios), algo así como una carilla. No deja de sorprenderme el poder de la mente, somos 10 personas en el equipo y a esta
Fiorella Levin8 de jul de 20204 min.Mundial de escritura - Día 7Leí temprano el ejercicio de hoy y no sé si fue que estamos exactamente a la mitad o qué pero el hecho es que no me despertó ningún tipo de emoción y tampoco me costó mucho escribirlo. La propuesta vino de la mano de uno de los participantes de un taller literario, donde se originó el mundial de la escritura. La consigna decía que había que escribir sobre algo que si se hubiera dado, hubiera cambiado sus vidas pero por algo fortuito, algo casual o detalle absurdo, no se dio,
Fiorella Levin7 de jul de 20204 min.Mundial de escritura - Día 6Nick Hornby se encargó de la sexta consigna. Nick Hornby (Inglaterra, 1957) ha ejercido de profesor y periodista y ha colaborado en publicaciones como Time Out, The New Yorker y The Independent. Ha publicado los libros Fiebre en las gradas, Alta fidelidad, Un gran chico, Cómo ser buenos, 31 canciones, En picado, Todo por una chica, Juliet, desnuda y Funny Girl, entre otros. La consigna número 6 dice así: "Me gustaría que escriban una conversación entre dos personas y que ocur
Fiorella Levin6 de jul de 20204 min.Mundial de escritura - Día 5Ivana Soto (Argentina, 1983) nos cuenta la propuesta para escribir hoy. Ex periodista y ex actriz. Estudió Periodismo, Filosofía y Teatro. Cursó un taller de poesía con Horacio Fiebelkorn, de dramaturgia con Diego de Miguel en la Escuela de Teatro de La Plata, y un seminario de Escritura Creativa con Susana Caprara en la Facultad de Comunicación Social de la UNLP. Ganadora de la primera edición del Mundial de Escritura (marzo 2020). "Cómo es un día en la vida de un detective
Fiorella Levin4 de jul de 20204 min.Mundial de escritura - Día 3Desperté temprano con la nueva consigna, el mail decía "El ejercicio de escritura de hoy propone jugar con la primera persona y la ficción y viene de la mano de la escritora argentina Florencia Etcheves (Argentina, 1971). Es escritora y periodista especializada en casos policiales. Es coautora, junto con sus colegas Liliana Caruso y Mauro Szeta, de "No somos ángeles" (2007) y "Mía o de la tumba fría" (2009). Es autora de las novelas policiales "La Virgen en tus ojos" (Planeta
Fiorella Levin3 de jul de 20204 min.Mundial de escritura - Día 26am recibí la segunda consigna de escritura para este mundial, inventada por el escritor brasilero Joca Reiners Terron (Brasil, 1968) es autor de obras como "La tristeza extraordinaria del leopardo de las nieves" (Almadía, 2015) y "Do fundo do poço se vê a lua", por la que recibió el Premio Machado de Assis de la Biblioteca Nacional en 2010. Ha traducido obras de Enrique Vila-Matas, Richard Brautigan, Mario Levrero y Roberto Bolaño. Consigna del día 2 "El planeta está en llam
Fiorella Levin2 de jul de 20204 min.Mundial de escritura -Día 1La primer consigna vino de la mano de Camila Fabbri (1989). "Es escritora, dramaturga y actriz. Egresó de la carrera de Dramaturgia de la Escuela Municipal de Arte Dramático. Escribió y dirigió obras teatrales y colaboró en diversos medios gráficos. En 2015 fue nominada a los Premios Cóndor de Plata como actriz revelación por su actuación en la película Dos disparos, de Martín Rejtman. En 2015 publicó Los accidentes, su primer libro de relatos, y en 2019 Seix Barral editó su
Fiorella Levin1 de jul de 20202 min.Mundial de EscrituraCasi por casualidad me enteré de la existencia de esta "competencia" que empezó hoy, 1 de julio 2020. La idea original surgió en un taller literario con el objetivo de fomentar la escritura y de rodearse de personas afines a la actividad, esta es la segunda vez que se realiza. Básicamente, desde hoy y por los próximos catorce días, todos los inscriptos tenemos 24hs para escribir y subir online (a un google docs) 3.000 caracteres sobre una consigna diaria, inventada por un esc
Fiorella Levin19 de jun de 20203 min.Buscando el punto medioHace unos días compartí en redes sociales este post del blog de Seth Godin que me encantó porque habla sobre responsabilidad y culpa. Se refería a los productos y servicios que consumimos -porque es su área de expertise- explicando que el mercado nos da lo que pedimos pero también dijo: "No es nuestra culpa solamente. Los engranajes en el sistema a menudo son cambiados por especuladores a corto plazo y personas que buscan manipularnos para sus propios fines. Necesitan asumir
Fiorella Levin18 de jun de 20202 min.El nicho de los solosHay algo que durante la cuarentena se evidenció mucho para mí y confieso que me molesta un poco: los solos nos arreglamos solos. Quise hacer un pedido online a una dietética y el mínimo de compra eran $3.000- $4.000, un monto que, si tengo que hacerlo extensivo a cada lugar donde hago mis compras, no me sirve. Hoy me animé a comprar un bolsón de frutas y verduras orgánicos y sin agro químicos, después de mucho tiempo dudando ya que el mínimo eran 8 kilos, para mi sola. 8 kilo
Fiorella Levin27 de abr de 20203 min.El poder de la observaciónLa tenía hace un tiempo en mi lista de Netflix, marcada como pendiente para ver, pero fue recién el sábado que puse play y terminé de ver "El niño que domó el viento" y me pegó por varios frentes. Supongo que intuí que eso era bastante factible y en días de cuarentena le esquivo un poco a las lágrimas que de por sí las tengo fáciles y en este tipo de películas es casi seguro que vendrán porque en este caso además, está basada en una historia real. Tiene lugar en una aldea del
Fiorella Levin17 de abr de 20202 min.PragmatismoEn mi último newsletter hablé de este concepto a raíz de una mermelada con stevia que compré y que venía en envase doypack, nunca visto, al menos yo nunca lo ví, hasta ahora. Celebro las iniciativas pragmáticas y novedosas y la cuarentena tampoco quedó exenta; ya trascendió que muchos restaurantes replicaron las compras a futuro, ese concepto que también funcionó en otras partes del mundo y cuando vieron que funcionaba, se sumaron servicios de otro tipo como peluquerías, casa
Fiorella Levin14 de abr de 20203 min.Antes de los resultadosTenía este proyecto en carpeta desde hace dos años exactamente. En ese momento pasaba lo que describí al inicio de este blog, vivía el final de un emprendimiento que teníamos con mi entonces socia. No sabía cómo seguir mi camino creativo, no quería emprender pero sí pretendía crear algo nuevo y lo que fuera que hiciera, empecé a llamarlo "mi proyecto". Esa búsqueda resultó ser larga y en algún momento en que entendí que iba a serlo, se me ocurrió filmarme durante esa búsqueda
Fiorella Levin8 de abr de 20204 min.RecalculandoLa cuarentena sigue mutando y yo con ella. Primero el plazo era de catorce días, lo que tarda el coronavirus en manifestarse si uno está infectado. Luego, para evitar una ola masiva de contagios, extendieron el aislamiento estricto por otros catorce días y ahora, aún en el final de ese plazo, ya sabemos que en principio nos esperan diez días adicionales por delante. Apoyo la medida porque, a esta altura es evidente, pareciera ser lo más efectivo para "aplanar la curva", tal c
Fiorella Levin5 de abr de 20204 min.ProcesosEstoy trabajando sobre un proyecto relacionado con los procesos que me llevó a pensar que la cuarentena que estamos viviendo a raíz de la pandemia del coronavirus, es en sí mismo otro proceso. Pensé que entonces pueden haber procesos dentro de otros procesos porque, a mi modo de verlo, vivíamos de una determinada forma, luego llegó la pandemia y estoy segura que cuando esta pase, también surgirá algo nuevo, un estadío diferente. Posiblemente a la distancia miremos atrás, haci