Por contraste
Esta era la noche que vendría mi sobrino a dormir a casa por primera vez. ¿cuándo hacemos pijamada, tía?, me había preguntado el mocoso y yo feliz de semejante plan con el bajito. Pero no pudo ser y al menos por los siguientes diez días, tampoco será. Todavía escucho el megáfono del colegio de al lado de mi casa llamando a los chicos por su apellido mientras sus padres los buscan. Hoy las bocinas de los autos no pararon de sonar en todo el día. Los nervios de la gente se sien
Trascendencia
Los libros de Gretchen Rubin y Brenée Brown fueron dos lecturas que esperé con ansias, les tenía gran fe y al finalizarlos, si bien siempre me llevo aprendizajes, estuvieron los dos por debajo de mis expectativas. Llega entonces la pregunta ¿Qué será lo que hace que una persona alcance popularidad, se haga conocida, que su trabajo logre trascendencia? Pienso en seguida en aquella frase atribuida al filósofo Séneca: La suerte es cuando la preparación se encuentra con la oportu
Lecturas de marzo
En Marzo leí un total de ocho libros. Sí, es un montón (al menos para mí) pero para ser honesta también, solo uno de ellos era un libro medianamente largo. Me gusta intercalar libros cortos con otros más largos, de hecho si estoy con una obra de gran número de páginas, la segunda lectura es siempre algo cortito. Y además leo de a un mínimo de dos libros y un máximo de cuatro. Me encanta leer, conocer, aprender. Acá la lista completa de todos los libros, escribí algunos posteo
La poesía detrás de las formas
La poesía es un género literario que no me llama la atención, probablemente porque lo asocio a lo mismo que relaciono las canciones de Ricardo Arjona (perdón Richard y sus seguidores a quienes no tengo ánimo de ofender), esa cosa melosa, melancólica con un dejo de victimización que no me agrada. Hoy pensé en la poesía porque a través de Pila de libros, intercambié uno de Rupi Kaur, una poeta canadiense de origen indio, afortunadamente sin saber que Milk and Honey era un libro
Efecto delay
Conté anteriormente que a lo largo del 2020 pandémico leí de manera brutal (cerca de 80 libros, récord absoluto de toda mi vida) y además de descubrir autores de los que no había escuchado hablar o de quienes no había leído ninguna obra, recientemente me di cuenta de algo más. La ficha terminó de caer con el libro de Mario Levrero, creyendo que su obra me resultaba aburrida pero entendí que era otra cosa y lo expresé acá. Me sucedió con frecuencia que al finalizar alguna lect
Limpiando el ego
Recibí muchísimos comentarios y mensajes de personas que leyeron mi libro, la mayoría de ellos muy lindos y también hubo críticas constructivas que tomé de excelente forma. Luego está ese grupo de personas que conocí a raíz de adentrarme en el mundo de la publicación de libros, los llamados Bookstagrammers. Básicamente, las editoriales les envían libros de su preferencia para que lean, reseñen y de este modo recomienden a sus seguidores, que por supuesto son todos lectores. D
Seguir confiando
Hace unos días descubrí una iniciativa que me encantó. En la cuenta de Instagram @piladelibros tienen un podcast sobre lecturas, dan visibilidad a diversos escritores, muestran sus espacios de trabajo, conversan con ellos en vivo y sortean libros. Pero no fue ninguna de estas cosas las que me motivaron a escribir hoy, sino que todos los viernes hacen un "juego" (así lo llaman ellos) que bajo el hashtag #quegireunapiladelibros consiste en elegir libros que tenemos en casa, de