top of page
  • Foto del escritorFiorella Levin

Listas

Hace unos días subí a Instagram una historia que decía esta frase: "Aquel que piensa mucho antes de dar un paso, se pasará toda la vida en un solo pie" Proverbio chino. Una conocida me respondió lo siguiente:

"Sabés que a mi me pasa que hago listas y planifico y planifico, y a veces me cuesta pasar a la acción y concretar, no sé si por miedo a que salga mal o qué pero me está costando y me retraso.... este año una meta es pasar mas rápido del plan a la acción justamente"

Listas... ahh leo la palabra y se me hace agua la boca porque disfruto tanto hacerlas y aún más de tachar, una vez que completé la tarea. En las palabras de esta chica, hay algo que encuentro muy interesante y es que muchas veces sucede que lo que inicialmente sirve para ordenarnos y empujarnos a la acción, termina por abrumarnos y finalmente se hicieron las seis o siete de la tarde y no completamos nada de lo que nos habíamos propuesto concretar. Entonces hacer listas a veces puede ser contraproducente pero ¿por qué?


Pienso que hay dos motivos fundamentales, íntimamente relacionados, el primero es que sobre estimamos lo que podemos hacer en un día, nos olvidamos que el tiempo del cual disponemos no funciona de modo lineal para las tareas ya que suceden muchas interrupciones en el medio - reuniones, llamados, nos paramos para ir a la cocina o al baño o a la verdulería, y ni hablar de las distracciones, entre otras cosas- entonces ese inocente papel se convierte en un catálogo interminable de actividades y en vez de hacer al menos algunas, nos desbordamos contemplando la totalidad. Y cuando la mente se desborda, empezamos a procrastinar.

La solución es irónica pero está comprobado que funciona: hacer lo opuesto, es decir, en vez de listar diez o quince cosas para terminar, incluir solamente dos o tres. Incluso, si estamos muy colapsados podemos listar solo una (sería como una mono lista o algo así). ¿Y qué sucede en este caso? que la atención y nuestro foco se va pura y exclusivamente a esa actividad, lo que nos ayuda a que la completemos. Acá viene la ironía porque lo más probable es que al ver que terminaste esa sola tarea, completes otra y luego otra más, consecuencia del llamado "mantener el momentum" que no es otra cosa que continuar con el impulso de la energía de la acción.


Pienso que no hay reglas generales, usualmente me llevo muy bien con el orden y completo lo que me propongo hacer, pero también tengo esos días donde mi mente está más inquieta y dispersa y listo dos o tres cosas y sucede exactamente esto que acabo de mencionar. La actitud de comprensión también ayuda, en lugar de regañarnos por no hacer todo lo que nos proponemos, entender también que todos los días son distintos y que hacer una sola cosa siempre será mejor que no hacer nada en absoluto. Un día a la vez.




#listas #procrastinar #objetivos #todolist #unpasoalavez #foco #atencion #proverbio #accion

Publicar: Blog2_Post
bottom of page