Historia repetida
American Writers Museum, Chicago (2018) Me llevé mi primera materia cuando estaba en 2do año, historia. Me acuerdo de los señores feudales, de las Cruzadas y sobre todo el tedio de tener que recordar fechas, nombres y un montón de datos que no me interesaban en absoluto. El profesor me había dicho que mi problema era que estudiaba de memoria y tenía razón porque no encontré otro modo de estudiar la historia, ni siquiera al día de hoy. La realidad es que nunca me gustó la hist
Sobre el amor romántico
El tema de las relaciones románticas está siempre rondando mi círculo de amistades y conocidos. Recientemente tuve dos conversaciones muy distintas, con dos mujeres hermosas e independientes, que me contaron una historia sobre una relación de pareja. La primera charla la tuve en el consultorio de Silvi*, una mujer de 47 años que cuando surgió el tema de su pareja y le pregunté en qué situación estaba, me comentó que salía con un hombre algo mayor que ella, con quien no habían
Sin conclusiones
Esta mañana abrí el newsletter que envía Juan Carr todos los lunes (sí, lo leí tarde) y el encabezado enunciaba estas palabras: "¡Hola! Los femicidios no cesan y esto nos llena de impotencia. Por eso, necesitamos reflexionar sobre la cuestión y analizar cómo evitarlos, aunque por ahora no vislumbremos con claridad las soluciones." Debajo ampliaba la idea con el siguiente texto (quien quiera leerlo completo, este es el link): "Con muchísimo temor y pudor, con vergüenza, quisie
La ironía al decir "me equivoqué"
Un tiempo atrás tuve una discusión acalorada con un cliente, voy a llamarlo "Juan". Para no complicar el relato, solo diré que hubo responsabilidad compartida como consecuencia de haber manejado la situación demasiado rápido y de conversar vía whatsapp en lugar de hacerlo por mail o por teléfono. De mi parte, no comprendí una modificación que él me solicitaba y de parte de Juan, tocaba revisar dicha modificación y luego dar la aprobación final. Cosas que pasan porque los prob
La carga al opinar
¿Todos podemos opinar sobre cualquier cosa? ¿Quién tiene autoridad para hablar acerca de determinados asuntos? ¿Tenemos que guardarnos nuestras opiniones sobre aquellas cuestiones para las que no tenemos capacitación profesional? Esta semana una influencer del mundo fitness, periodista de profesión, sugirió en sus historias de Instagram algunos "Tips" para comer de forma saludable cuando lo hace fuera de su casa. Acto seguido compartió algunas respuesta de determinados seguid
Seguir confiando II
En mi último post hablé sobre la confianza y la importancia de seguir confiando y al día siguiente, recibí el llamado de un chico cordobés, en supuesta representación del banco con que opero y en respuesta a un reclamo que hice. El llamado resultó ser un intento de phishing para poder entrar en mi cuenta bancaria. Al principio, cuando me di cuenta lo que estaba pasando y mientras seguía con el hombre al teléfono, logré salir de la conversación airosa, sin decirle nada, porque
Desde lo más ínfimo
"Mi padre dice que, cuando él boxeaba, siempre intentaba recibir el mejor golpe de su adversario. Un día, en la pista de tenis, me dice: ‘cuando sabes que acabas de recibir el mejor puñetazo de tu contrincante y sigues en pie, y el otro tipo lo sabe, acabas arrancándole el corazón. En tenis, dice, la regla es la misma. Ataca la fortaleza del rival. Si se le da bien el saque, anula su saque. Si su fuerte es la potencia, sé más potente que él. Si tiene un gran drive, si se vana
Disculpe, ¿cuál es su rol?
El libro que escribí se iba a lanzar la primer semana de abril y debido a la cuarentena, finalmente se hizo bastante más tarde, primero en formato digital y luego en formato papel en dos librerías. Acondicioné mis redes sociales mostrando la portada y editando la descripción y tras un breve tiempo me llegó una avalancha de solicitudes de amistad de gente a quien no conozco. No conté con exactitud pero me arriesgo a decir que al menos una decena de esas personas, al ver como f
Buscando el punto medio
Hace unos días compartí en redes sociales este post del blog de Seth Godin que me encantó porque habla sobre responsabilidad y culpa. Se refería a los productos y servicios que consumimos -porque es su área de expertise- explicando que el mercado nos da lo que pedimos pero también dijo: "No es nuestra culpa solamente. Los engranajes en el sistema a menudo son cambiados por especuladores a corto plazo y personas que buscan manipularnos para sus propios fines. Necesitan asumir
Llamar la atención por las razones correctas
Alguien dijo esta frase y me quedó grabada. Estos días volvió al primer plano de mi consciencia mirando las redes sociales y las diferentes cosas que compartimos en ellas. ¿Para qué compartimos lo que compartimos? ¿Para qué mostramos lo que mostramos? Yo sólo tengo mi respuesta personal al respecto así como cada cual tendrá la suya (si es que se detuvo a pensarlo). Hablé de eso a modo de ejemplo, en relación a ayudar al otro, en este posteo anterior. En la red que más utilizo
Escenas de la vida cotidiana
Por estos días, recuerdo una situación que viví hace unos años atrás. Era de tarde cuando entré al edificio donde aun vivo, y caminé el largo palier para tomar el ascensor. Mientras lo espero, converso con un señor que, me cuenta, viene a visitar a un vecino mío que recientemente enviudó, tiene dos hijas que ya son adultas y hace tiempo que no viven con él. Para continuar con la cordial conversación que me propone este hombre, le pregunto cómo están las hijas de su conocido,